
¿Son realmente útiles los Filtros de Agua para Jarra?

Travel Berkey – El Filtro de Agua más versátil del mercado

¿Qué es un filtro de agua casero?
Un filtro de agua es más que un adorno en el hogar, los filtros de agua son una necesidad para la salud y bienestar de nuestras familias. Si eres alguien que se preocupa por brindar lo mejor en tu hogar para tus hijos y seres queridos, este sitio Web te proveerá todo lo que necesitas para que tengas agua de gran calidad en tu casa.
Te brindaremos información importante acerca del agua apta para el consumo y uso diario, te mostraremos todos los trucos, consejos y modelos más relevantes para que tengas siempre los mejores filtros de agua en tu hogar y brindes ese bienestar, salud y felicidad que tu familia necesita.
¿Cuáles son las causas de la contaminación del agua?

Hay una conciencia muy vaga acerca de la importancia de consumir agua de buena calidad, de los peligros que corremos al ingerir agua no potable y de los peligros sanitarios a los cuales nos exponemos si en nuestro entorno usamos agua potable sin purificar.
Por lo cual, es imprescindible estar al tanto de las amenazas potenciales y consecuencias que puede llegar a tener el uso de agua contaminada en el ser humano, ya que esta es usada a diario por todos nosotros para higiene personal, para cocinar, beber, para riego, para baño, para vertido a un cauce natural,etc..
Entre las causas más comunes de contaminación del agua podemos encontrar:
- Tuberías viejas sin el apropiado mantenimiento.
- Falta de tratamiento, desinfección y purificación del agua.
- Amplio uso de agrotóxicos.
- Falta de mantenimiento, limpieza y depuración de aguas residuales, alcantarillado e inodoros.
- Fármacos que son arrojados por el alcantarillado y desechos industriales.
- Contaminación radiactiva.
- Contaminantes que se encuentran de forma natural en el lugar.
¿Cuáles son las enfermedades transmitidas por el agua contaminada?

Las enfermedades que se transmiten por el agua contaminada las dividimos dependiendo la forma de transmisión: directa o indirecta
La transmisión directa se da en el momento en que el agua contaminada entra en contacto directo con la persona. Generalmente, al consumir o cuando las mucosas están en contacto con agua contaminada.
Ejemplos:
- Al ingerir agua contaminada con Vibrio Cholerae, la cual puede puede ocasionar cólera.
- Nos puede provocar arsenicosis el consumir agua contaminada con arsénico de nuestro grifo durante varios años.
- Cuando usamos aerosol e inhalamos aire con partículas suspendidas de agua contaminada con Legionella, puede provocarnos Legionelosis.
La transmisión indirecta se da cuando el agua colabora con el desarrollo de enfermedades, más no es quien las transmite.
Ejemplos:
- Al consumir vegetales y/o alimentos que fueron regados con aguas contaminadas con heces fecales, podemos sufrir de amebiasis, diarreas y gastroenteritis.
- Cuando nos pica un mosquito podemos ser contagiados de enfermedades como: dengue, malaria, fiebre amarilla, chikungunya, entre otras.
- Al bañarse en una laguna que tenga agua contaminada por esquistosomas, se puede generar esquistosomiasis. En este caso se podría pensar que la transmisión es directa, pero debemos tener en cuenta que son las larvas que están en el agua contaminada las que producen esta enfermedad, las cuales se introducen al cuerpo humano mediante cortes en la piel o uretra.
¿Cómo medimos la calidad del agua?

Podemos medir la calidad del agua al comparar y analizar las características químicas,físicas y biológicas de una muestra de agua, la cual nos brindara la información que necesitamos para determinar si el agua es apta para el uso y consumo.
Características Físicas
Cuando hablamos de las características físicas del agua, nos referimos a las características que son perceptibles por los sentidos de la vista, gusto u olfato. Estas influyen sobre la aceptabilidad y condiciones estéticas del agua.
Aquí también podemos analizar la turbidez y el ph del agua para medir la calidad del agua.
Características Químicas
Puede haber muchos compuestos químicos disueltos en el agua, y el determinar si estos compuestos son benéficos o dañinos para la salud nos ayudará a precisar si el agua es consumible o no.
De hecho podremos analizar los siguientes componentes químicos para medir la calidad del agua: mercurio, hierro, plomo, aluminio, fluoruro. nitritos, nitratos, cobre y sulfatos.
Características Biológicas
En su composición, el agua contiene una enorme diversidad de elementos biológicos, desde microorganismos hasta peces. La procedencia de los microorganismos puede darse naturalmente por contaminación de desechos industriales.
Como ejemplo vemos los hongos, algas, bacterias, moho y levaduras.
El agua que usamos e ingerimos debe estar sin colores u olores desagradables, y limpia en todo sentido para que esta sea de provecho para nuestra salud.
Es por esto que para que el agua sea usada como agua potable en nuestros hogares, es necesario que el agua sea tratada con el fin de quitar y remover todos los elementos biológicos que contiene para asegurar que el agua que vamos a consumir sea apta y beneficiosa para nuestra salud.
La ciencia durante los últimos años ha hecho grandes progresos para proveer los mejores procesos para generar agua purificada, la cual esté libre de cualquier contaminante que pudiesen afectar nuestra salud.
Es por esta razón que hoy en día muchas personas compran filtros y sistemas purificadores de agua con el fin de garantizar que en casa haya agua purificada lista para el consumo y uso.
Con el fin de proveer la mejor información acerca de cómo obtener excelente calidad de agua para el consumo y uso humano, ahora nos enfocaremos en los diferentes sistemas de filtrado y purificación de agua.
¿Es necesario un Filtro o un Purificador de Agua?
Debemos primero que todo entender que hay un problema generalizado al no comprender bien cuál es la diferencia entre un filtro de agua y un purificador de agua.
Además, este problema se extiende al confundir los términos de filtración de agua y purificación de agua, debido a la forma en que se promocionan y venden estos productos que usan estos términos.
De hecho, es posible ver dos compañías que elaboran productos similares y con las mismas funciones, pero uno usará el nombre de filtro de agua, mientras que la otra empresa usará el nombre de purificador de agua
Es por esta razón que para poder comprender las diferencias que hay, vamos a definir lo que significa cada término.
Purificador de Agua
Los términos purificador o purificación de agua parecen ser los conceptos de los que más confusión hay.
Así que vamos a empezar dando una definición al término purificar, el cual significa remover o quitar lo indeseado, esto quiere decir que cualquier artefacto que afirme que tiene la función de purificar el agua, realmente tiene como fin que el agua se vuelva limpia, potable, pura y adecuada para el consumo.
Así que, los productos purificadores de agua se encargan de eliminar lo que pueda representar un riesgo para la salud, y como ejemplo podemos nombrar la materia orgánica, metales, minerales y sales entre otras.
Muchos de los sistemas de purificación de agua utilizan carbón activado, ya que estos se encargan de absorber las moléculas que encontramos en el agua.
Otros tipos de purificadores utilizan la destilación, las resinas de intercambio iónico para mantener los minerales, los metales o las lámparas ultravioleta para eliminar microorganismos que pueden ser nocivos para la salud.
Filtro de Agua
Vamos a empezar dándole una definición a la palabra filtración, la cual es un proceso físico que emplea una malla que refrena las partículas sólidas (parte filtrante) mientras pasa el líquido a través de este.
Un ejemplo claro del proceso de filtración es cuando se usa un colador para hacer un jugo o para preparar alimentos. Mientras que un filtro de agua lo podemos definir como el objeto o sistema mediante el cual se lleva a cabo este procedimiento de filtración.
Los filtros de sedimento y de membrana son los dos sistemas de filtración de agua más usados hoy en día. De hecho los filtros de sedimentos se encargan de detener los elementos de acuerdo al tamaño de 1 a 100 micras, mientras que los filtros de membrana son capaces de detener todo tipo de contaminante microscópico menor a 1 micra, tales como: materia orgánica, bacterias, virus y productos farmacéuticos disueltos.
¿Cuál es la diferencia entre purificación y filtración?
La diferencia entre estas 2 radica en que ̈ purificación ̈ es el proceso mediante el cual se quita toda impureza indeseada del agua utilizando diferentes métodos tales como: absorción, destilación, intercambio iónico o radicación UV.
Mientras que el proceso de filtración consiste en contener e impedir, mediante un filtro o malla, el paso de toda partícula sólida. Así, durante este proceso el líquido pasa a través del filtro o malla, dejando allí todas las partículas sólidas, desechos y contaminantes.
Además, hay filtros de membrana muy finas tales como: ultrafiltración, microfiltración y ósmosis inversa. Éstos filtros de membrana fina son capaces de evitar que pasen bacterias, virus, sales y minerales
Así que cuando tenemos partículas sólidas o sedimentos en el agua debemos hacer un proceso de filtración.
En cambio, si tenemos cualquier tipo de componente contaminante y elementos naturales disueltos en el agua nocivos para la salud, debemos realizar un proceso de purificación de agua.
Generalmente vamos a ver en la industria los 2 sistemas funcionando en los hogares de manera combinada para lograr una mejor calidad del agua, al poner los filtros de agua como primer paso y luego los sistemas de purificación de agua.
En conclusión, debemos decir que debido a que los 2 procesos suelen combinarse, el significado de la palabra purificación se ve comprometida y tiende a crear confusiones, y es por esto que muchas empresas evitan usar este término y prefieren usar filtración en vez de purificación.
Así que es muy común usar la etiqueta filtro de agua a un producto que se encarga de purificar agua, pues es así como generalmente se conocen estos productos, más el nombre correcto debería ser purificador de agua.
Tipos y usos de los filtros para agua

Filtros de Agua para Jarra

Filtros de Agua para Encimera

Filtros de Agua para Piscina

Filtros de Agua para Grifo

Filtros de Agua para Ducha

Filtros de Agua para Toda la Casa
Los tipos de filtros de agua más comunes en nuestros hogares son:
- filtros de agua para toda la casa
- filtros de agua para grifo / filtro de agua para llave
- filtros de agua para piscinas
- filtros de agua para ducha
- filtros de agua para pozos
- filtros de agua para jarra
Ahora vamos a hablar acerca de los diferentes filtros de agua disponibles en el mercado de acuerdo al procedimiento de filtrado que usan.
Destilador solar
Usa como fuente principal el agua vaporizada. Primero que todo se pone un contenedor transparente alrededor del agua y luego se pone en contacto con la luz solar.
Después de esto, la luz del sol traspasa la barrera transparente del filtro y esta hace que el agua se empiece a calentar.La idea es que el agua se vaya evaporando al irse calentando el agua. Con esto logramos que el agua evaporada se sitúe en la parte superior de la barrera en forma de condensación.
Luego, el agua que ha sido condensada, ya estando limpia, se desplazará hacia el lado del filtro donde ya podemos recogerla, usarla o consumirla. En contraste, el agua sucia se quedará en el contenedor del filtro y de esta forma el agua limpia se separa por completo.
Filtración de Ozono
Usa la molécula 03, la cual libera una unidad de oxígeno que se encarga de matar los organismos que estén en el agua.
En este procedimiento se pasa el oxígeno a través de una carga ultravioleta, la cual se encarga de desactivar organismos y bacterias nocivas para la salud, que serían difíciles de atrapar con un filtro de agua normal.
Filtración UV
Esta es una forma sencilla de filtrar el agua sin dañar la calidad o sabor del producto final y sin agregar toxinas o subproductos.
Aquí, los rayos ultravioleta pasan a través del agua, y esto logra que la gran mayoría de bacterias que están en el agua mueran. No obstante, el nivel de energía que se necesita debe ser alta, o sino las bacterias no morirán.
Agua Destilada
Se debe atrapar el vapor del agua en ebullición, para luego coger el vapor condensado y dirigirlo a un lugar potable.
Debemos tener en cuenta que este proceso requiere de una cantidad de tiempo considerable para recolectar pequeñas cantidades de agua, aunque vale la pena el tiempo, ya que este proceso mata todas la bacterias y como resultado proporciona agua de gran calidad.
Filtro de Ósmosis Inversa
El filtro de ósmosis inversa se encarga de separar el agua limpia del agua sucia pasándola a través de un filtro poroso.
Con esto logramos reducir la gran mayoría de material orgánico y bacterias dañinas nocivas para la salud. No obstante, lleva bastante tiempo completar todo el procedimiento.
Filtros de Carbón Activado
El filtro de carbón activado es una especie de carbón que se ha específicamente procesado para aumentar el número de poros en ellos y mejorar su absorción, con el fin de atrapar las moléculas contaminantes, compuestos orgánicos y extraer cloro del agua.
Este tipo de filtro de carbón activado lo encontramos en los filtros de jarra y en los sistemas más grandes de filtración domésticos.
Filtros de Arena
Se conocen también como filtros biológicos de arena. Incluye una cama de arena graduada y una capa de grava. En este filtro de arena el agua pasa desde la parte de arriba y se filtra a través del dispositivo para quitar y remover todas las toxinas.
Se debe tener en cuenta que el filtro de arena quita la gran parte de material orgánico y sedimentos, pero muchas veces quedan algunas bacterias en el agua.
Filtros de Cerámica
Los filtros de cerámica están hechos de cerámica, y así como el filtro de carbón activado, tienen muchos poros pequeños. El proceso consiste básicamente en que el agua corre a través del filtro y cualquier cosa más grande que los poros se mantendrá fuera.
Tiene como ventaja que es barato, no necesita de electricidad para su funcionamiento, fácil para instalar y es efectivo para eliminar bacterias. Sin embargo, el proceso es lento y no es muy efectivo a la hora de eliminar virus.
Comprar un Filtro de Agua Online Nunca Había Sido Tan Sencillo
En FiltroAgua.net queremos hacerle la vida más sencilla. Hemos puesto todo nuestro empeño en investigar, analizar y comparar todos los modelos y tipos de filtros de agua para poder brindar opiniones honestas, fidedignas y útiles para que usted sepa qué filtro de agua comprar según sus necesidades y exigencias.
Adicionalmente, le proveemos la mejor información posible con reseñas, tutoriales y guías de los mejores filtros de agua del mercado.
El resultado de nuestro análisis en detalle de todos los filtros de agua del mercado, nos llevó también a encontrar los mejores precios del mercado para usted.
Es por esta razón que en FiltroAgua.net podrá encontrar, a un muy buen precio, un amplio catálogo de filtros de agua de todo tipo: destilador solar, filtro de carbón activado, filtración UV, filtro de ósmosis inversa, filtros de arena y filtros de cerámica.¡Descúbrelos y elige tu filtro de agua perfecto!